San juan de la Cruz en su natalicio el 24 de junio de 1542 / Un bello poema de su autoría.

Inmerso en el ámbito religioso Juan de la Cruz, se ve en la necesidad de comunicarle sus experiencias religiosas a sus conocidos y empáticos en el camino religioso,  encuentra en la escritura la mejor forma de hacerlo, entre las figuras que lo leyeron se encuentra Santa Teresa de Jesús, en el final del renacimiento e influenciado por la estética del lenguaje de los poetas españoles decide ir por el camino de la poesía.

Nace el 24 de junio de 1542, es canonizado por el papa Benito XIII  en 1726.

Su poesía es bella aquí un ejemplo de ello.

 «Tras de un amoroso lance,
y no de esperanza falto,
volé tan alto, tan alto,
que le di a la caza alcance.

Para que yo alcance diese
a aqueste lance divino,
tanto volar me convino
que de vista me perdiese;
y con todo, en este trance,
en el vuelo quedé falto;
mas el amor fue tan alto,
que le di a la caza alcance».

San Juan de la Cruz