El códice Florentino / ACP

Historia general de las cosas de nueva España es una obra enciclopédica sobre la gente y la cultura del centro de México compilada por fray Bernardino de Sahagún (1499–1590), un misionero franciscano llegado a México en 1529, ocho años después de la culminación de la conquista española por parte de Hernán Cortés. Comúnmente llamado el Códice Florentino, el manuscrito llegó a manos de los Medici a más tardar en 1588 y ahora se encuentra en la Biblioteca Medicea Laurenziana en Florencia. Sahagún comenzó a realizar investigaciones sobre las culturas indígenas en la década de 1540, utilizando una metodología que los académicos consideran precursora de la técnica de campo antropológica moderna.