Viene al mundo el 21 de junio de 1810, comparto una síntesis de sus dos novelas emblemáticas.
Los bandidos de Río Frío
Un extenso relato dividido en dos partes la primera consta de 54 capítulos y la segunda de 63, en ella se narran las intrincadas relaciones de la condesita de Sauz llamada Mariana y Juan Robreño que es el hijo del administrador de la hacienda de Sauz, del romance nace Juan entregado a la sirvienta, pasa por diversos oficios hasta convertirse en jefe de los bandoleros, se convierte en Pedro Castaño, la historia que toma su autor Manuel Payno está basada en las aventuras de un personaje emblemático de la época Juan Yaññez
El Fistol del diablo, la historia de Arturo, un joven a quien sus padres mandan a estudiar a Inglaterra. Ya de vuelta en México, descubre que ha dedicado poco tiempo al amor, y que su vida es aburrida.
Una noche, en el teatro, reconoce a un caballero alto, vestido con un traje negro, en el que destaca un grueso y brillante fistol prendido en su camisa blanca. Tiempo atrás, Arturo había corrido el riesgo de morir cuando estuvo a punto de naufragar el barco de vapor en el que navegaba por el paso de Calais, y este misterioso hombre se apareció por allí para salvarlo. Agradecido por aquélla situación, Arturo pone a disposición de este caballero su casa y todo cuanto tiene. El hombre, a su vez, promete a Arturo ayudarlo en la cuestión amorosa que tanto lo inquieta. ¿Cómo sabe que Arturo se interesaba desmedidamente por el amor?,¿ qué tipo de ayuda le ofrecerá? Entérate al leer las intrigantes páginas de esta novela, una de las más famosas de la literatura mexicana del siglo XIX.