hoy 21 de junio de 2022 se cumplen 117 años del natalicio del filósofo y escritor francés. Creador del existencialismo un pensamiento contemporáneo para el ejercicio de la autonomía, independencia, libertad individual y colectiva
Ganador del Premio Nobel de Literatura en 1964, rechazó por considerar que era un compromiso con el poder. Siendo egresado de la carrera de Filosofía conoce en 1928 a una de las grandes intelectuales de la época Simone de Beauvoir con quien contrae matrimonio. al recibir una beca para su posgrado en Alemania profundiza sus estudios sobre la conciencia, lo que le permite la libertad como individuo y su autodeterminación. Producto de sus determinaciones escribe La trascendencia del ego en 1938. ese mismo año publicó La nausea una determinante obra literaria como aportación definitiva al existencialismo donde pone de manifiesto la libertad de conciencia, la creación de un sentido personal. En 1945 publico su libro Existencialismo es humanismo, una de sus frases criticadas pero contundentes fue: «toda verdad y toda acción implican un medio y una subjetividad humana», fue preso por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. logró liberarse, en 1943 publica su obra más importante del existencialismo El ser y la nada.
Publicó la revista Les Temps modernes cuyo permanencia en el gusto de los lectores llegó a las 700 publicaciones.
Siempre dijo que lo escrito por el era dirigido a los estudiantes, profesores y todo aquel interesado a la lectura.