Jorge Luis Borges en su obituario / Por: Alberto Calderón P.

Decía el periódico The New York Times hace 36 años en uno de sus titulares: “Ha muerto Jorge Luis Borges, un maestro de la fantasía y la fábula”, y detalló que “el cuentista, poeta y ensayista argentino, considerado uno de los mayores escritores de América Latina, murió ayer en Ginebra, donde había estado viviendo desde hacía tres meses”.

Así como ese rotativo, muchos otros en el mundo recibimos la noticia el 14 de junio de 1986. Una de las figuras literarias más destacadas de la literatura latinoamericana.

El portal los escribas lo recuerda con este poema

El enamorado

Lunas, marfiles, instrumentos, rosas,
lámparas y la línea de Durero,
las nueve cifras y el cambiante cero,
debo fingir que existen esas cosas.

Debo fingir que en el pasado fueron
Persépolis y Roma y que una arena
sutil midió la suerte de la almena
que los siglos de hierro deshicieron.

Debo fingir las armas y la pira
de la epopeya y los pesados mares
que roen de la tierra los pilares.

Debo fingir que hay otros. Es mentira.
Sólo tú eres. Tú, mi desventura
y mi ventura, inagotable y pura.

crédito de la imagen: Infoabe.com