El 14 de junio de 1811 Nace la escritora estadounidense Harriet Beecher Stowe, autora de La cabaña del tío Tom / aquí un breve análisis

La novela La cabaña del tío Tom nos habla sobre la esclavitud en los Estados Unidos, el personaje es esclavo con una benevolencia y pureza total, recto, humano, independiente de todas las humillaciones que padece. Siempre mantiene firme sus principios y humildad, se vuelve un referente para los blancos. Huye de los maltratos y la autora recrea Harriet narra las vicisitudes del viaje de huida, incluido el funcionamiento del tren subterráneo, un sistema compuesto por abolicionistas que ayudaban a los esclavos a huir. También está Eliza, la madre; la niña blanca que quiere a los esclavos; los dueños buenos y los malos; y los capataces esclavos.

La novela es un gran documento tremendo en el que la deshumanización de un sistema infame queda desmontada a través de personajes de una humanidad épica. La narración está hecha de una forma que profundiza en los personajes y sus situaciones. Las descripciones de los sistemas de esclavitudes de la vida de los esclavos y los dueños, poseen unos detalles que nos trasladan a la época.

También cuidó mucho la autora la reproducción del lenguaje que usaban los protagonistas, recuperándolo en la narración, eso es algo valioso para darle verosimilitud a la historia,

Un fragmento del texto es referenciado del periódico El País.