Si escudriñamos un poco sobre el origen del conjunto de músicos que interpretan lo que podría ser la música del mariachi, el sonido característico que se convirtió en una representación nacional, donde los hombres y mujeres van ataviados de unos trajes similares con una chaqueta corta, unos pantalones ajustados en color negro, poco a poco los colores se han hecho más vistosos como el blanco que hace un buen contraste y le da a los músicos una mayor elegancia, esa forma de vestir proviene de la región española de Salamanca, ahí sus habitantes que se dedicaban a las labores del campo principalmente en la provincia del río Tormes y en la ciudad Rodrigo son conocidos como “Campo charro”, con un sombrero similar. Para nosotros existe una identidad de arraigo nacional con el vaquero mexicano, su música tuvo su origen en el estado de Jalisco, como todas las prendas de vestir, su indumentaria va desde la lana con incrustaciones laterales de plata a la gamuza, fue muy popular durante la época de la revolución mexicana, hoy los vemos con sus botines y su corbata característica hecha de un pequeño reboso, los trajes de los mariachis por muy económicos son costosos. Sus instrumentos eran en sus inicios utilizados por los criollos para generar música más popular y no solo de contenido sacro, los violines, guitarras, las vihuelas y otros complementos se han ido incorporando a lo largo de los años para consolidar este conjunto, todo un baluarte representativo de México.