Entierro de una mujer prehispánica descubierto en Palenque

Tras el descubrimiento de un entierro femenino prehispánico en la Zona Arqueológica de Palenque, Chiapas, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ha dado celeridad al resguardo y a las investigaciones iniciales sobre los restos óseos.

Una prioridad para los arqueólogos respecto al esqueleto y a su ofrenda mortuoria, fue concretar su recuperación y resguardo de manera inmediata a su exploración, debido a que las condiciones climáticas de la región maya vuelven apremiante tal labor.

“En Palenque hay muchos cambios de temperatura que llegan a causar problemas de conservación si los elementos no se recuperan con prontitud”, explica el investigador del Centro INAH Chiapas y titular del Proyecto Arqueológico Palenque, Arnoldo González Cruz.

Actualmente, los restos óseos de la mujer –cuyo sexo se ha definido a partir de la morfología de la pelvis, más ancha que una masculina– se encuentran en la bodega de materiales arqueológicos de Palenque, donde se concluye su limpieza para una entrante etapa de investigación.