Ciudad de México. En su análisis de decisión de política monetaria, los miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México (BdeM) incluyeron los efectos del Paquete contra la inflación y la carestía (Pacic), mismo que, aunque creen va en la dirección correcta, no impidió que las expectativas de inflación para este y el siguiente año continuaran deteriorándose.
En la minutas de la reunión en la que el banco central decidió incrementar la tasa de referencia en medio punto porcentual para ubicarla en 7 por ciento, algunos miembros señalaron que dicho paquete tendrá efectos moderados sobre la inflación. No obstante, uno destacó que la revisión al alza de los pronósticos se dio incluso tomando en cuenta el Pacic.
En dicho documento, que no identifica por nombre al elemento de la junta de gobierno que emite la opinión, uno destacó que las diversas medidas van por el camino indicado al tratar de mejorar las condiciones por el lado de la oferta, con el potencial de incidir en el proceso de formación de precios y en las expectativas de inflación, por lo que podría contribuir a reducir, en el margen, las presiones inflacionarias.