Algunos biógrafos ubican su nacimiento en Acapulco, Guerrero, (También se señalan Tacubaya, DF y Veracruz) quien se distinguirá como heroico defensor del puerto de Veracruz el 21 de abril de 1914 durante la invasión norteamericana, siendo teniente de artillería y ex alumno de la Escuela Naval.Cuando en 1914 ocurrió la invasión norteamericana en Veracruz, el joven marino pidió estar en la primera línea de combate, para repeler a sus adversarios.Ese día dió a conocer su heroísmo; habiéndole ordenado replegarse, pidió a sus superiores lo pusieran en la primera línea de combate; con valor espartano resistió la fuerte acometida del enemigo, sufriendo por desgracia el estallido de una bomba, la cual lo hirió gravemente de una pierna y ambos brazos, por lo cual se desangró. Un médico yanqui llegó para atenderlo pero rechazó sus servicios, Se dice que le dijo:“Del invasor, ni la vida!.” Por las heridas, ha de morir el 10 de mayo de 1914, el ejército lo nombro capitán por reconocimiento a su patriótica participación de la defensa de la soberanía nacional.
