por Mario Jesús Gaspar Cobarruvias *
por Mario Jesús Gaspar Cobarrubias, egresado de la Facultad de Ciencias y Técnicas de la Comunicación de la Universidad Veracruzana
El 18 de febrero de 1519 zarpa del cabo de San Antón en la isla de Cuba, una armada española compuesta aproximadamente por 11 naves, 550 hombres expedicionarios, entre los que se contaban 32 ballesteros y 13 escopeteros, más 110 marineros, 12 mujeres europeas, 200 indios taínos de ambos sexos y varios esclavos africanos, 16 caballos, 14 cañones y muchas municiones, al mando del capitán general extremeño Hernán Cortés Monroy Pizarro Altamirano (1485-1547) y guiada por el piloto mayor Antón de Alaminos (1482-1520). Eran un conglomerado de todas los reinos de la peninsua Ibérica y otras nacionalidades, de las más distintas profesiones y solo algunos eran soldados profesionales. Solo un 20% procedía del reino de Castilla La Vieja y un 13% de Extremadura, contándose…
Ver la entrada original 5.884 palabras más