por MARÍA GUADALUPE RICO MARTÍNEZ

La chía, o semillas de chía era uno de los
alimentos de las antiguas civilizaciones de México, principalmente de los
tecuexes, quienes vivían en los alrededores de
Guadalajara. La tribu la utilizaba, no solo como alimento, sino también
de ofrenda a la diosa del maíz Chicomecóatl. Con el paso del tiempo la
incorporación de los cereales aportado por los españoles, hizo que la chía fuera
quedando en el olvido.
En últimas fechas vemos carreras de maratón
dentro del país pero sobre todo en el extranjero, los mexicanos que
orgullosamente destacan son los tarahumaras que han sabido ganarse lugares de
prestigio en las justas deportivas. Pero, ¿Cuál es el secreto? Hace ya varios
años en este espacio detallé sobre el libro Nacidos para…
Ver la entrada original 294 palabras más